Escuela de música del Grupo Talía

Referentes en pedagogía musical y orquestal

El lenguaje musical es una forma global de escritura y lectura musical. El estudio de esta materia facilita y acelera el aprendizaje instrumental y potencia el desarrollo cognitivo, psicomotor y socio afectivo. Trabajamos desde los elementos corporales propios del alumno (su propia voz y el ritmo que es capaz de producir mediante percusión corporal), hasta la reproducción musical mediante instrumentos de pequeña percusión. El estudio de las especialidades instrumentales se comienza de una manera lúdica donde los alumnos aprenden rodeados de amigos y con un método adaptado a sus edades. Aprendiendo principios como la constancia, el respeto y el trabajo en grupo.

A partir de 6 años y sin límite de edad

LENGUAJE MUSICAL

Niveles:

  • Iniciación
  • Intermedio 1
  • Intermedio 2
  • Avanzado

Lenguaje musical

Profesores: BORJA PERIÁÑEZ MORALEDA , MARÍA TERESA GONZÁLEZ GARCÍA, AMANDA DÍAZ GANDASEGUI, MIRIAM OSORO, JORGE LAZA ARRIAZA y SANTIAGO POZA POYATOS

INICIACIÓN

Lunes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 17:00 a 17:45 h.

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

Sábado: 10:15 a 11:00 h.

INTERMEDIO 1

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 18:30 a 19:15 h.

Miércoles: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 19:45 a 20:15 h.

Viernes: 17:00 a 17:45 h.

Viernes: 18:30 a 19:15 h.

INTERMEDIO 2

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Viernes: 17:45 a 18:30 h.

AVANZADO

Lunes: 20:00 a 20:45 h.

Martes: 20:00 a 20:45 h.

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES

Niveles:

  • Iniciación
  • Intermedio 1
  • Intermedio 2
  • Avanzado

BATERÍA

Profesor: DANIEL AGUIRRE

INICIACIÓN

Lunes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Miércoles: 18:30 a 19:15 h.

INTERMEDIO 1

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Martes: 18:30 a 19:15 h

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

Viernes: 17:00 a 17:45 h.

Viernes: 17:45 a 18:30 h.

INTERMEDIO 2

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Lunes: 20:00 a 20:45 h.

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

Viernes: 18:30 a 19:15 h.

Viernes: 19:15 a 20:00 h

AVANZADO

Martes: 20:00 a 20:45 h.

CLARINETE

Profesor: NATACHA CORREA LARREA

INICIACIÓN

Jueves: 17:00 a 17:45 h.

INTERMEDIO 1

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

INTERMEDIO 2

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 19:15 a 20:00 h.

FLAUTA

ProfesorES: ROCÍO DE MINGO y SAÚL FERRER

INICIACIÓN

Miércoles: 17:15 a 17:45 h.

INTERMEDIO 1

Martes: 17:00 a 17:45 h.

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

INTERMEDIO 2

Martes: 17:45 a 18:30 h

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Martes: 20:00 a 20:45 h.

Miércoles: 17:15 a 17:45 h.

AVANZADO

Martes: 18:30 a 19:15 h.

Martes: 20:45 a 21:30 h.

GUITARRA CLÁSICA

ProfesorES: AITOR ALARCÓN SOLANA, JONNATHAN EL BAROUKI,
ROSMAN ALVARADO

INICIACIÓN

Lunes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 17:00 a 17:45 h.

Viernes: 17:00 a 17:45 h.

INTERMEDIO 1

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 20:45 a 21:30 h.

Miércoles: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 16:30 a 17:00 h.

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

Viernes: 18:30 a 19:15 h.

Sábado: 10:15 a 11:00 h.

Sábado: 11:00 a 11:45 h.

INTERMEDIO 2

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Lunes: 20:45 a 21:30 h.

Martes: 17:00 a 17:45 h.

Martes: 18:30 a 19:15 h.

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Martes: 20:00 a 20:45 h.

Miércoles: 18:00 a 18:30 h.

Miércoles: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 19:15 a 19:45 h.

Jueves: 20:00 a 20:45 h.

Viernes: 19:15 a 20:00 h.

Viernes: 20:00 a 20:45 h.

AVANZADO

Lunes: 20:00 a 20:45 h.

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

GUITARRA ELÉCTRICA

Profesor: AITOR ALARCÓN SOLANA

INICIACIÓN

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 20:45 a 21:15 h.

INTERMEDIO 1

Miércoles: 18:30 a 19:15 h.

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

Jueves: 17:00 a 17:45 h.

INTERMEDIO 2

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 19:15 a 20:00 h.

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

Viernes: 18:30 a 19:15 h.

AVANZADO

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

Viernes: 19:15 a 20:00 h.

TECLADO

ProfesorES: MARíA TERESA GONZáLEZ GARCÍA, ROSMAN ALVARADO, JOSÉ GABRIEL NUNES

INICIACIÓN

Lunes: 17:00 a 17:45 h.

Miércoles: 17:00 a 17:45 h.

Viernes: 17:00 a 17:45 h.

Sábado: 10:15 a 11:00 h.

INTERMEDIO 1

Lunes: 17:45 a 18:30 h.

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Lunes: 20:45 a 21:30 h.

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 17:00 a 17:45 h.

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

Jueves: 19:15 a 19:45 h.

Viernes: 17:45 a 18:30 h.

Sábado: 11:00 a 11:45 h.

Sábado: 11:45 a 12:30 h.

INTERMEDIO 2

Lunes: 18:15 a 19:00 h.

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Lunes: 20:oo a 20:30 h.

Lunes: 20:00 a 20:45 h.

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 18:30 a 19:15 h.

Miércoles: 18:30 a 19:15 h.

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

Jueves: 19:15 a 20:00 h.

Jueves: 20:00 a 20:45 h.

AVANZADO

Lunes: 19:15 a 20:00 h

Martes: 17:00 a 17:45 h.

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 17:00 a 17:45 h.

Miércoles: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

Sábado: 12:30 a 13:15 h.

TÉCNICA VOCAL

Profesor: ROSMAN ALVARADO

INICIACIÓN

Jueves: 20:00 a 21:30 h.

INTERMEDIO 1

Jueves: 17:45 a 18:30 h.

INTERMEDIO 2

Jueves: 18:30 a 19:15 h.

AVANZADO

Jueves de 19:15 a 20:00 h.

Jueves de 20:45 a 21:30h.

VIOLA

Profesor: MIRIAM OSORO

INICIACIÓN

Jueves: 17:15 a 17:45 h.

INTERMEDIO 1

Martes: 16:30 a 17:00 h.

VIOLÍN

ProfesorA: MIRIAM OSORO

INICIACIÓN

Lunes de 17:45 a 18:30 h.

INTERMEDIO 1

Lunes: 18:30 a 19:15 h.

Lunes: 19:15 a 20:00 h.

Lunes: 20:00 a 20:45 h.

Martes: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 17:00 a 17:45 h.

Miércoles: 18:30 a 19:15 h.

Miércoles: 19:15 a 20:00 h.

Miércoles: 17:45 a 18:30 h.

Jueves: 18:00 a 18:30 h.

Jueves: 19:00 a 19:30 h.

INTERMEDIO 2

Miércoles: 20:45 a 21:30 h.

AVANZADO

Miércoles: 20:00 a 20:45 h.

Jueves: 18:30 a 19:00 h.

VIOLONCELLO

ProfesorA: ELENA SHARAYEBA

INTERMEDIO 1

Martes: 17:45 a 18:30 h.

Martes: 20:45 a 21:30 h.

INTERMEDIO 2

Martes: 18:30 a 19:15 h.

AVANZADO

Martes: 19:45 a 20:00 h.

Martes: 20:00 a 20:45 h.

NUESTROS PROFESORES

MARIATE GONZÁLEZ

Es profesora de música y musicoterapeuta, especialista en música en infantil, Lenguaje Musical y Estimulación Musical con bebés. Inició sus estudios de Magisterio Musical en Escuni en el año 2004, posteriormente se especializó en Musicoterapia en la UAM con el Máster en Musicoterapia Avanzada y aplicaciones, finalizando con el «Proyecto de investigación con padres de niños ingresados en la planta de trasplantes del Hospital La Paz’.

Completa su formación con distintos cursos de musicoterapia en discapacidad intelectual, Autismo, TDAH, Asperger, Síndrome de Down, Pedagogías Musicales, Recursos Musicales. Neuromúsica. Neurodesarrollo infantil, etc.

En la actualidad es profesora de Música y Movimiento, Música para bebés y Lenguaje Musical, y es musicoterapeuta en el Grupo Talía, además de impartir cursos de formación musical a profesorado de Infantil.

JORGE LAZA ARRIAZA

Es Graduado en Magisterio en la especialidad de música en la Universidad Autónoma de Madrid. Completa su formación con cursos de Teatro y Circo.

Desarrolla su vocación pedagógica impartiendo clases en distintos centros escolares, en actividades extraescolares y campamentos musicales. En su metodología incluye técnicas y ejercicios adquiridos en las clases de circo y teatro incluyendo actividades dinámicas y lúdicas.

MIRIAM OSORO

Empieza su formación musical en el Conservatorio Profesional de Música de Arturo Soria, finalizando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el curso 2020-2021 finalizó el Máster de Interpretación de violín en la Academy of Music and Performing Arts en Tilburg, Holanda. Durante la formación del Máster, Miriam siguió un curso de pedagogía y metodología del violín por el HKU Utrecht Conservatory. Completa sus estudios de violín junto a Ana María Valderrama, Jose Antonio Campos, Mario Peris, Chris Duindam y Joseph Puglia, entre otros profesores destacados.

Es violinista de la Orquesta Metropolitana de Madrid y desde el año 2018 forma parte del equipo docente del Grupo Talía.

AMANDA DÍAZ

Obtiene el Grado Medio de piano de la Guidhall Scholl of Music a la vez que finaliza la licenciatura en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Completa su formación con los estudios de Historia y Ciencias de la Música en la misma universidad junto con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la UCM. Realiza varios cursos especializados como el Curso de Musicoterapia de la Fundación ICSE (Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación) o el curso Edwin Gordon Music Learning Theory impartido en el IGEME (Instituto Gordon de Educación Musical España).

En el año 2018 entra a formar parte del equipo docente del Grupo Talía donde imparte clases en la especialidad de piano, teclado y lenguaje musical.

DANIEL AGUIRRE

Comienza su formación en la especialidad de Batería con 18 años obteniendo el título de Rockschool y el título de Masterjazz en la Escuela de Música Creativa, ambos en el 2016.

Ha desarrollado su labor didáctica en diversas escuelas municipales en las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla la Mancha, así como en centros escolares.

Es profesor del Grupo Talía desde el año 2017 en la especialidad de batería.

JOSÉ GABRIEL NUNES

Obtiene el Titulo Profesional de Violín y obtiene por concurso la Plaza de asistente de concertino en la Orquesta Sinfónica del Estado Aragua realizando numerosas giras internacionales entre las que destacan la realizada en Cuba y en Colombia.

En el año 2000 obtiene el título de Ingeniero de Sistemas en la Universidad Bicentenaria de Aragua y en el 2005 culminó la Maestría en Música en la Universidad Simón Bolívar bajo la tutela del maestro José Francisco Del Castillo y en el 2007 fue becado por la Gobernación del Estado Aragua y la Universidad de Carabobo para cursar estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid obteniendo la calificación de Cum Laude en diciembre de 2015

Desde el 2009 forma parte del equipo docente del Grupo Talía, donde desarrolla su labor pedagógica en las especialidades de violín y dirección de la agrupación Jonsui.

NATACHA CORREA

Realiza un curso de perfeccionamiento en el Conservatorio de Versailles (Francia) en la especialidad de clarinete y completa sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el Postgrado y el Máster.

 Prosigue su formación con diversos cursos de perfeccionamiento en el Liceu de Barcelona y obtiene el Título Superior de interpretación en la Universidad EAFIT de Colombia.

Desde el año 2021 es profesora del Área Pedagógica del Grupo Talía en la especialidad de clarinete.

BORJA PERIÁÑEZ

Comienza sus estudios a la edad de 5 años de la mano del profesor D. Luis Villareal en la escuela municipal de música “Ágata” continuándolos en el Conservatorio Profesional “Victoria de los Ángeles”, donde termina el grado profesional de violín a los 18 años. Prosigue su formación en el “Real Conservatorio Superior de Música de Madrid” donde, dada su vocación hacia la enseñanza, comienza sus estudios en la especialidad de Pedagogía de la música de la mano de grandes pedagogos como: Dr. José Antonio Torrado, D. Félix Sierra, Dña. Ana María Navarrete, D. Cesar Ausejo.

 Durante esta etapa también asiste a seminarios con grandes maestros del violín como: Sergio Castro (CSM Aragón), Alexandru Gavrilovici (concertino Berne Symphonic Orchestra de Suiza), Bruno Vidal (CSM Castellón), Delphine Casertra (CSM Islas Baleares), José Manuel Álvarez (CSM Islas Baleares), Joaquín Torre (RCSMM).

Es profesor del Grupo Talía desde el año 2021 donde desarrolla su labor pedagógica como profesor de violín y lenguaje musical.

AITOR ALARCÓN

Comienza su formación musical a los 5 años en la especialidad de guitarra clásica obteniendo el título de Grado Profesional en el Conservatorio Adolfo Salazar en Madrid. A su vez, su interés en la guitarra eléctrica le lleva a comenzar su trayectoria con este instrumento llegando a realizar distintas grabaciones y conciertos. Con 21 años completa su formación con la obtención del título de magisterio musical.

Desde el 2012 forma parte del equipo docente del Grupo Talía, donde desarrolla su labor docente en las especialidades de guitarra clásica, guitarra eléctrica y ukelele.

Su vocación de instrumentista le lleva a continuar aprendiendo nuevos instrumentos de cuerda de distintos países. Para ello, asiste a talleres con diversos maestros de todo el mundo como Ross Daly, Efrén López, Christos Barbas, Daud Khan, Erkan Ogür entre otros que le aportan nuevos puntos de vista de cómo tocar, leer y sentir la música.

SAÚL FERRER

Comienza su formación musical a los 5 años en la especialidad de guitarra clásica obteniendo el título de Grado Profesional en el Conservatorio Adolfo Salazar en Madrid. A su vez, su interés en la guitarra eléctrica le lleva a comenzar su trayectoria con este instrumento llegando a realizar distintas grabaciones y conciertos. Con 21 años completa su formación con la obtención del título de magisterio musical.

Desde el 2012 forma parte del equipo docente del Grupo Talía, donde desarrolla su labor docente en las especialidades de guitarra clásica, guitarra eléctrica y ukelele.

Su vocación de instrumentista le lleva a continuar aprendiendo nuevos instrumentos de cuerda de distintos países. Para ello, asiste a talleres con diversos maestros de todo el mundo como Ross Daly, Efrén López, Christos Barbas, Daud Khan, Erkan Ogür entre otros que le aportan nuevos puntos de vista de cómo tocar, leer y sentir la música.

ELENA SHARAYEBA

Comienza sus estudios en la especialidad de violonchelo en la prestigiosa Escuela de Música para niños prodigio Stolyarsky de Odessa. Amplía su formación en el Conservatorio Estatal Superior de Odessa, titulándose como Máster y Doctora en Arte Musical bajo la tutela de Valentina Balon-Remashévskaya.

Completa su formación instrumental con Daniil Shafran en Moscú y Christoph Henkel en Friburgo. A su vez, es Premiada en el Concurso Nacional de Música de Cámara, Kiev, 1990.

Forma parte del equipo de profesores del Área Pedagógica del Grupo Talía desde el año 2020 en la especialidad de chelo.

ROCÍO DE MINGO

Comienza sus estudios musicales en la especialidad de flauta travesera en el Conservatorio Profesional de Arturo Soria obteniendo el Premio de Honor en el Conservatorio. Completa su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. 

Realiza un Máster en interpretación musical en el Conservatori Liceu de Barcelona con el solista Christian Farroni. Comprometida con la labor social, es directora del proyecto La Clave del Cambio en Nicaragua, cofundadora del proyecto Música en los Hospitales de la UAM y profesora en el proyecto infantil musicosocial La Orquesta del Reciclaje.

Es profesora del Área Pedagógica del Grupo Talía en la especialidad de flauta desde el año 2014.

Centro de preferencias de privacidad

Propias

Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

__utma, __utmz, _ga, _gat, _gid, __atuvc, accept_cookie, e1c228a2e153c9b2d9beb7c8d9a71e06

Analytics

Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

datr, fr, sb, 1P_JAR, CONSENT, _ga, _gat, _gid